contador de visitas
top of page

TERCERA SEMANA DEL MES DE LA BIBLIA, ENFOCADA EN "LA ESPERANZA CUMPLIDA EN JESÚS.

TERCERA SEMANA DEL MES DE LA BIBLIA,

ENFOCADA EN "LA ESPERANZA CUMPLIDA EN JESÚS.

Del 14 al 21 de septiembre 2025

 

ree

Semana 3: La Esperanza Cumplida en Jesús

 

Tema: El Mesías y el Reino de Dios

- Lecturas:

Mateo 5-7 (Sermón del Monte),

Lucas 15 (Parábolas de la misericordia),

Juan 11 (Resurrección de Lázaro),

Romanos 5 (Justificación por la fe)

 

Objetivo General: Profundizar en la comprensión de Jesús como el Mesías prometido; para que, reflexionando en su vida, enseñanzas, muerte y resurrección, cumplamos las esperanzas del Reino de Dios en nuestra vida cristiana.

 

3ers sema mes d el biblia

Desarrollo de Actividades:

 

ree

Lunes: Estudio Bíblico – El Sermón del Monte: Un Camino de Vida

 

Objetivo: Analizar las enseñanzas del Sermón del Monte y descubrir cómo aplicarlas en la vida cotidiana, para vivir como ciudadanos del Reino de Dios en esperanza y sinodalidad.

 

Desarrollo:

Introducción:

Breve explicación del contexto del Sermón del Monte y su importancia en la enseñanza de Jesús.

- Lectura: Lectura en voz alta de pasajes clave de Mateo 5-7.

 

El Contexto y la Importancia del Sermón del Monte para las Familias (Mateo 5)

 

1. Contexto del Sermón del Monte (Mateo 5): Un Nuevo Monte Sinaí

 

El Sermón del Monte, registrado en Mateo capítulos 5, 6 y 7, es la primera y más extensa enseñanza de Jesús en el Evangelio de Mateo. Su contexto es fundamental:

 

Geográfico: Jesús subió a un monte (Mt 5,1), lo que evoca inmediatamente la imagen de Moisés recibiendo la Ley en el Monte Sinaí. Esto posiciona a Jesús no solo como un profeta, sino como el nuevo legislador, el que trae la plenitud de la Ley de Dios.

Audiencia: Aunque se dirigía principalmente a sus discípulos, una gran multitud también le seguía (Mt 4,25). Esto sugiere que sus enseñanzas eran para aquellos que deseaban seguirle y para todos los que escuchaban, invitándolos a ser parte de su Reino.

Propósito: Jesús no vino a abolir la Ley, sino a cumplirla (Mt 5,17). Él revela el espíritu y la intención más profunda de la Ley de Dios, elevándola de una observancia externa a una transformación interna del corazón. En Mateo 5, Jesús presenta las Bienaventuranzas, que describen la verdadera felicidad y el carácter de los ciudadanos de su Reino, y luego profundiza en la justicia superior que se espera de sus seguidores, contrastándola con la interpretación superficial de los escribas y fariseos.

 

2. Importancia en la Enseñanza de Jesús: El Manifiesto del Reino

 

El Sermón del Monte es considerado el "Manifiesto del Reino de Dios". Su importancia radica en que:

 

Define la Ética del Reino: Jesús establece los principios éticos y morales que rigen la vida de aquellos que pertenecen a su Reino. No son meras reglas, sino una descripción del carácter que Dios desea formar en sus hijos.

 

Revela la Voluntad de Dios: Más allá de las leyes externas, Jesús enseña sobre la pureza de corazón, el amor al enemigo, la verdad en las palabras, la humildad en la piedad y la confianza en la providencia divina. Es una enseñanza radical que llama a una transformación interior.

 

Es un Llamado a la Transformación: No es solo un código de conducta, sino una invitación a vivir una vida de santidad y justicia que supera la justicia de los fariseos, arraigada en el amor a Dios y al prójimo.

 

3. Relevancia para Nuestras Familias (Mateo 5): Cimientos de un Hogar Bendecido

 

Las enseñanzas de Mateo 5 son increíblemente relevantes para construir y mantener familias sólidas y bendecidas:

 

Las Bienaventuranzas (Mt 5, 3-12): El Carácter Familiar

Pobreza de espíritu: Reconocer la dependencia de Dios en el hogar, fomentando la humildad y no la autosuficiencia.

Mansedumbre: Promover un ambiente de respeto, paciencia y no de ira o dominación entre padres e hijos, y entre cónyuges.

Misericordia: Enseñar el perdón, la compasión y la empatía dentro de la familia y hacia los demás.

Pureza de corazón: Fomentar la honestidad, la integridad y la transparencia en las relaciones familiares.

Pacificadores: Ser agentes de paz en el hogar, resolviendo conflictos con amor y entendimiento, y enseñando a los hijos a serlo.

Perseguidos por causa de la justicia: Preparar a la familia para vivir según los valores de Cristo, incluso si eso implica ir a contracorriente del mundo.

Sal y Luz del Mundo (Mt 5,13-16): La Familia como Testimonio

Las familias cristianas están llamadas a ser "sal" que preserva los valores morales y "luz" que ilumina con el ejemplo de Cristo en su comunidad y sociedad. Un hogar que vive los principios de Jesús es un faro de esperanza.

La Justicia Superior (Mt 5,17-48): Vivir el Amor Radical en Casa

Ira (Mt 5,21-26): Jesús enseña a abordar la ira y el resentimiento en su raíz, evitando que escalen a conflictos destructivos dentro de la familia. Promueve la reconciliación rápida.

Adulterio y Pureza (Mt 5,27-30): Enfatiza la fidelidad y la pureza en el matrimonio, protegiendo la santidad de la unión conyugal y la integridad de la familia.

Divorcio (Mt 5,31-32): Reafirma la santidad y la permanencia del matrimonio como una institución divina.

Juramentos (Mt 5,33-37): Enseña la honestidad y la veracidad en todas las comunicaciones familiares, construyendo confianza.

Amor a los Enemigos (Mt 5,43-48): Aunque se refiere a enemigos externos, este principio es vital para el hogar: amar incluso cuando es difícil, perdonar, orar por aquellos que nos "ofenden" (dentro o fuera de la familia), y extender la gracia. Es un llamado a un amor incondicional que refleja el amor de Dios.

 

En resumen, Mateo 5 no es solo un conjunto de ideales, sino la guía de Jesús para una vida plena y bendecida, que, cuando se aplica en el seno familiar, transforma los hogares en reflejos del Reino de Dios, llenos de paz, justicia, misericordia y amor.

 

Discusión:

¿Cuáles son los principios centrales del Sermón del Monte?

¿Cómo desafían estos principios nuestras ideas convencionales sobre la felicidad, la justicia y las relaciones en nuestra familia y en nuestra comunidad?

¿Qué significa vivir según estos principios en el mundo actual?

 

Aplicación Práctica: Cada participante identifica un principio del Sermón del Monte que desea aplicar en su vida durante la semana.

 

Materiales:

Biblias,

Copias del Sermón del Monte,

Guías de estudio (opcional).

 

ree

Miércoles: Acto de Servicio Comunitario – Manos a la Obra con Misericordia

 

Objetivo: Practicar la misericordia y la compasión inspirados en las parábolas de Jesús, para servir a los necesitados en la comunidad.

 

Desarrollo:

Preparación: Identificar una necesidad en la comunidad (ej. visitar un hogar de ancianos, preparar comida para personas sin hogar, limpiar un parque).

Reflexión: Lectura y reflexión sobre las parábolas de la misericordia (ej. la oveja perdida, la moneda perdida, el hijo pródigo).

Servicio: Realizar el acto de servicio comunitario con alegría y disposición.

Compartir: Al finalizar, compartir experiencias y reflexiones sobre cómo el servicio nos acerca al amor de Dios.

Materiales: Dependiendo del acto de servicio, pueden incluir alimentos, artículos de limpieza, herramientas, etc.

 

ree

Viernes: Celebración Eucarística – Esperanza en la Resurrección

Objetivo: Celebrar la Eucaristía con un enfoque especial en la esperanza de la resurrección y la vida eterna que Jesús nos ofrece, para celebrar la vida que nos da Jesús en la vida comunitaria.

 

Desarrollo:

Homilía: El sacerdote o líder espiritual reflexiona sobre el significado de la resurrección de Jesús y su impacto en nuestra esperanza cristiana.

Oración de los Fieles: Incluir peticiones especiales por los enfermos, los que sufren y los que han fallecido, pidiendo la gracia de la esperanza en la vida eterna.

 

 

Aquí tienes algunas sugerencias de peticiones especiales que puedes usar en la Oración de los Fieles, enfocadas en los enfermos, los que sufren y los que han fallecido, pidiendo la gracia de la esperanza en la vida eterna:

 

Peticiones por los Enfermos:

 

1. Por todos nuestros hermanos y hermanas que sufren enfermedad en cuerpo, mente o espíritu: Para que sientan el consuelo de Dios, encuentren alivio en su dolor y sean fortalecidos con paciencia y esperanza, roguemos al Señor.

2. Por aquellos que están en hospitales, hogares de ancianos o confinados en sus casas: Para que reciban el cuidado y la atención que necesitan, y experimenten la presencia sanadora de Cristo en sus vidas, roguemos al Señor.

3. Por los médicos, enfermeras y cuidadores: Para que sean guiados por la sabiduría divina, llenos de compasión y dedicación en su servicio a los enfermos, roguemos al Señor.

4. Por aquellos que luchan contra enfermedades crónicas o terminales: Para que encuentren fortaleza en su fe, paz en su corazón y la esperanza de la vida eterna, roguemos al Señor.

5. Por la sanación de todos los que sufren: Para que, si es la voluntad de Dios, sean restaurados a la salud y puedan dar testimonio de su amor y poder, roguemos al Señor.

 

Peticiones por los que Sufren:

 

1. Por todos aquellos que sufren a causa de la pobreza, la injusticia, la opresión o la violencia: Para que encuentren consuelo en la justicia de Dios y sean liberados de su sufrimiento, roguemos al Señor.

2. Por los que están afligidos por la pérdida de seres queridos, la soledad, la depresión o la desesperación: Para que sean abrazados por el amor de Dios, encuentren consuelo en su Palabra y sean rodeados de apoyo y comprensión, roguemos al Señor.

3. Por aquellos que enfrentan pruebas y tribulaciones en su vida: Para que perseveren en la fe, confíen en la providencia divina y sean fortalecidos por el Espíritu Santo, roguemos al Señor.

4. Por los que sufren persecución por causa de su fe: Para que permanezcan firmes en su testimonio, encuentren refugio en Dios y sean recompensados con la vida eterna, roguemos al Señor.

5. Por todos los que sufren en el mundo: Para que experimenten la compasión y la solidaridad de la comunidad cristiana, y encuentren esperanza en el amor redentor de Cristo, roguemos al Señor.

 

Peticiones por los que han Fallecido:

 

1. Por todos nuestros hermanos y hermanas que han partido de este mundo: Para que sean purificados de toda mancha de pecado y reciban la bienvenida en el Reino eterno de Dios, roguemos al Señor.

2. Por aquellos que murieron repentinamente o en circunstancias trágicas: Para que encuentren paz en los brazos de Dios y sean consolados por su amor eterno, roguemos al Señor.

3. Por las almas del purgatorio: Para que sean liberadas de sus sufrimientos y puedan contemplar la gloria de Dios en el cielo, roguemos al Señor.

4. Por aquellos que murieron sin conocer a Cristo: Para que, en su infinita misericordia, Dios les conceda la gracia de la salvación, roguemos al Señor.

5. Por el eterno descanso de todos los fieles difuntos: Para que la luz perpetua brille sobre ellos y descansen en paz, roguemos al Señor.

 

Petición Final (Combinada):

 

- Por todos los enfermos, los que sufren y los que han fallecido: Para que, en su infinita misericordia, Dios les conceda consuelo, fortaleza, paz y la esperanza de la vida eterna en su Reino, roguemos al Señor.

 

Puedes adaptar estas peticiones según las necesidades y circunstancias específicas de tu comunidad. ¡Que sean de bendición!

 

 

Comunión: Recibir el Cuerpo y la Sangre de Cristo con fe y gratitud, renovando nuestra esperanza en la resurrección.

 

Canto: Cantos de esperanza y alabanza que celebren la victoria de Cristo sobre la muerte. (Subsidios en pdf)

 

Materiales: Los necesarios para la celebración de la Eucaristía.

 

ree

Domingo (Opcional): Reflexión Dominical – La Justificación por la Fe

Objetivo: Entender cómo la justificación por la fe en Jesús nos da esperanza y nos permite vivir en paz con Dios, para iniciar la semana del mes de la biblia con el corazón dispuestos a vivir la esperanza.

 

Desarrollo:

Lectura: Romanos 5

Reflexión: Discusión sobre cómo la fe en Jesús nos justifica y nos reconcilia con Dios.

Testimonios: Compartir experiencias personales de cómo la fe en Jesús ha traído esperanza y paz a sus vidas.

 

Espero que este desarrollo te sea de gran utilidad para tu comunidad parroquial ¡Que tengan un bendecido mes de la Biblia!

 
 
 

Comentarios


Siguenos en redes sociales

  • Youtube
  • Facebook
Gracias por tu mensaje
bottom of page

contador de visitas