MISA CRISMAL 2023. DIOCESIS SAN ANDRES TUXTLA.
Según una antiquísima tradición, en este día se prohíben todas las Misas sin participación del pueblo. Misa crismal
1.
Esta Misa sólo la preside el obispo. El obispo ha de ser tenido como el gran sacerdote de su grey, del cual se deriva y depende, en cierto modo, la vida de sus fieles en Cristo. La Misa crismal, que concelebra con los presbíteros provenientes de las distintas regiones de la diócesis y en la que consagra el santo Crisma y bendice los demás óleos, debe tenerse como una de las principales manifestaciones de la plenitud sacerdotal del obispo y como un signo de la unión de los presbíteros con él. Con el Crisma consagrado por el obispo son ungidos los nuevos bautizados y son signados los que reciben la Confirmación. Con el óleo de los catecúmenos, ellos se preparan y disponen para el Bautismo. Con el óleo de los enfermos, éstos son aliviados en sus enfermedades. 2. La liturgia cristiana aceptó el uso del Antiguo Testamento, en el que eran ungidos con el óleo de la consagración los reyes, los sacerdotes y los profetas, ya que ellos prefiguraban a Cristo, cuyo nombre significa "el Ungido del Señor". Del mismo modo, se significa con el santo Crisma que los cristianos, injertados por el Bautismo en el Misterio Pascual de Cristo, han muerto, han sido sepultados y resucitados con él, participando de su sacerdocio real y profético, y recibiendo por la Confirmación la unción del Espíritu Santo que se les da. Con el óleo de los catecúmenos se extiende el efecto de los exorcismos, pues los bautizados reciben la fuerza para que puedan renunciar al demonio y al pecado, antes de que se acerquen y renazcan de la fuente de la vida. El óleo de los enfermos, cuyo uso atestigua Santiago, remedia las dolencias de alma y cuerpo de los enfermos, para que puedan soportar y vencer con fortaleza el mal y conseguir el perdón de los pecados. 3. La materia apta del sacramento es el óleo de las olivas o, eventualmente, otro aceite vegetal. 4. El Crisma se hace con óleo y aromas o esencias aromáticas. 5. El obispo puede preparar el Crisma privadamente antes de su consagración o bien dentro de la misma acción litúrgica. 6. La consagración del Crisma es competencia exclusiva del obispo.
Comments