contador de visitas
top of page

DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS

fanysinai05

III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO

“DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS”

 



El 30 de septiembre de 2019, memoria litúrgica de San Jerónimo, el Papa Francisco instituyó, por medio de la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio, “Aperuit illis”, el III domingo del Tiempo Ordinario como especialmente dedicado a la Palabra de Dios. Su deseo es “que la Iglesia reviva el gesto del Resucitado que abre también para nosotros el tesoro de su Palabra, de modo que podamos anunciar por todo el mundo esa riqueza inagotable”.

 

El propósito de dicha celebración es recordar que la Palabra divina constituye el alimento que nutre nuestro ser de creyentes en Cristo resucitado. Por tanto, es preciso fomentar el acercamiento, la reflexión y el anuncio gozoso de esa Palabra que es Vida y da vida. En consecuencia, el Domingo de la Palabra de Dios posee un sentido muy relevante, sobre todo cuando es celebrado no sólo “una vez al año, sino una vez para todo el año”.

 

La celebración de este Domingo  de la Palabra de Dios es un llamado a descubrir la necesidad urgente de buscar familiaridad e intimidad con la Sagrada Escritura, para que, por medio de ella, vivamos intensamente nuestro encuentro con el Señor glorioso, que sigue partiendo el Pan de la Palabra con todos los que desean estar con él. Por eso, el lema que ha sido elegido para este año 2024 es: “Permanezcan en mi Palabra”, inspirado en la invitación de Jesús a los judíos que habían creído en él: “Si ustedes permanecen fieles a mi palabra, serán verdaderos discípulos míos” (Jn 8,31).

 

El Santo Padre Francisco ha evidenciado el profundo vinculo que existe entre la Sagrada Escritura y la fe misma, citando a san Pablo en Rom 10,17, quien afirma que la fe “proviene de la escucha del mensaje, y la escucha por la palabra de Cristo”. De aquí deriva la importancia de valorar más la Palabra del Señor tanto en la Liturgia, como en la reflexión y oración comunitaria, así como también en la vida personal.

 

La Dimensión de Animación Bíblica de la Pastoral de la CEM, que tiene como lema “Fuente de Sabiduría es tu Palabra”, invita a todos los sacerdotes, religiosos, religiosas y fieles laicos a aceptar la invitación que el Papa Francisco nos ha hecho, de modo que la Palabra de Dios esté siempre en el centro de nuestras comunidades, sea el alimento que las nutra y sea también el eje de todas nuestras acciones pastorales.

 

Que el celebrar el Domingo de la Palabra de Dios nos motive a vivir en familiaridad asidua con la Sagrada Escritura, de modo que ella, además de ser alimento en nuestro camino como Iglesia, sea también luz para iluminar y disipar las tinieblas que se ciernen y envuelven a nuestra sociedad, tan herida y lastimada por la división, la polarización, la violencia y por muchas manifestaciones de pecado y muerte, que denigran y destruyen la dignidad de las personas.

 

Pidamos a la Madre del Verbo eterno, hecho humanidad en su vientre purísimo, quien creyó sin vacilar en el cumplimiento del anuncio recibido, que nos enseñe a escuchar, a vivir y a testimoniar fielmente esa Palabra de salvación.

 

FUENTE:  COMISIÓN EPISCOPAL DE PASTORAL PROFÉTICA, Dimensión Episcopal de Animación Bíblica de la Pastoral. +Adolfo Miguel Castaño Fonseca, Obispo de Azcapotzalco, Responsable de la Animación Bíblica de la Pastoral / Hna. María del Socorro Becerra Molina MSP, Secretaria Ejecutiva de la Animación Bíblica de la Pastoral. Ciudad de México, 16 de enero de 2024.

 

 

 


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

DILEXIT EST II PARTE

San Claudio de La Colombière 125. Cuando san Claudio de La Colombière conoció las experiencias de santa Margarita, inmediatamente se...

Comments


bottom of page