contador de visitas
top of page

CATEQUESIS PARA VIVIR LA SEMANA SANTA EN FAMILIA. JUEVES SANTO

A. EVANGELIO

B. REFLEXION

C. PARA VIVIR EN FAMILIA




A. EVANGELIO


JUEVES SANTO

Los amó hasta el extremo.

Del santo Evangelio según san Juan: 13, 1-15

Antes de la fiesta de la Pascua, sabiendo Jesús que había llegado la hora de pasar de este mundo al Padre y habiendo amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el extremo.

En el transcurso de la cena, cuando ya el diablo había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo de Simón, la idea de entregarlo, Jesús, consciente de que el Padre había puesto en sus manos todas las cosas y sabiendo que había salido de Dios y a Dios volvía, se levantó de la mesa, se quitó el manto y tomando una toalla, se la ciñó; luego echó agua en una jofaina y se puso a lavarles los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que se había ceñido.

Cuando llegó a Simón Pedro, éste le dijo: "Señor, ¿me vas a lavar tú a mí los pies?". Jesús le replicó: "Lo que estoy haciendo tú no lo entiendes ahora, pero lo comprenderás más tarde". Pedro le dijo: "Tú no me lavarás los pies jamás". Jesús le contestó: "Si no te lavo, no tendrás parte conmigo". Entonces le5 dijo Simón Pedro: "En ese caso, Señor, no sólo los pies, sino también las manos y la cabeza". Jesús le dijo: "El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. Y ustedes están limpios, aunque no todos". Como sabía quién lo iba a entregar, por eso dijo: 'No todos están limpios'.

Cuando acabó de lavarles los pies. se puso otra vez el manto, volvió a la mesa y les dijo: "¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor, y dicen bien, porque lo soy. Pues si yo, que soy el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies los unos a los otros. Les he dado ejemplo, para que lo que yo he hecho con ustedes, también ustedes lo hagan".

Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús



B. REFLEXION (LECTURA EN FAMILIA. QUIEN PRESIDE Y LOS HIJOS)

Este pasaje del Evangelio de Juan (13, 1-15) describe el lavatorio de los pies realizado por Jesús a sus discípulos durante la Última Cena. Analicemos los aspectos más importantes:

 

A. El Amor Extremo de Jesús: El evangelio comienza destacando el profundo amor de Jesús por sus discípulos ("los amó hasta el extremo"). Este amor incondicional se manifiesta en el acto humilde y servicial del lavatorio. Es un amor que llega hasta el sacrificio final, anticipado en este gesto.

 

B. La Traición de Judas: Se establece el contexto de la traición de Judas Iscariote, quien ya había sido influenciado por el diablo. Este hecho contrasta fuertemente con el amor abnegado de Jesús. La traición inminente no impide la demostración de amor de Jesús.

 

C. El Lavatorio de los Pies: Jesús, a pesar de ser el Maestro y Señor, se humilla al lavar los pies de sus discípulos, un acto considerado servil en aquella época. Este gesto simboliza la humildad, el servicio y el amor incondicional. Lava los pies de todos, incluso los de Pedro, quien al principio se resiste a la idea.

 

D. La Resistencia de Pedro y la Explicación de Jesús: Pedro, inicialmente, se resiste al lavatorio, mostrando su orgullo y falta de comprensión. Jesús le explica que sin este acto de purificación, Pedro no tendría parte con Él. La frase "El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque todo él está limpio. Y ustedes están limpios, aunque no todos" es una alegoría de la purificación espiritual. No todos están limpios, porque Judas está entre ellos y lo traicionará.

 

E. La Enseñanza de Jesús: Después del lavatorio, Jesús les enseña a sus discípulos la importancia de la humildad y el servicio mutuo. Les da el ejemplo para que también se laven los pies unos a otros, simbolizando la necesidad del amor y servicio recíproco entre los seguidores de Cristo.

 

¿QUE ME DICE A MI?

 

El pasaje nos invita a reflexionar sobre:

 

- El amor servicial: El lavatorio de los pies es un ejemplo supremo de amor servicial y abnegado. Nos llama a imitar a Jesús en nuestra vida diaria, sirviendo a los demás con humildad.

 

- El perdón y la reconciliación: Jesús lava los pies incluso a Judas, quien lo traicionará. Esto nos enseña la importancia del perdón y la reconciliación, incluso ante la injusticia.

 

- La humildad: El acto de Jesús es una lección de humildad profunda. Nos invita a despojarnos del orgullo y a servir a los demás sin esperar nada a cambio.

 

- El servicio mutuo: Jesús nos manda a lavarnos los pies unos a otros. Esto nos recuerda la importancia de la comunidad y el servicio mutuo entre los cristianos.

 



C. PARA VIVIR EN FAMILIA.


El Evangelio del Jueves Santo nos presenta la humildad de Jesús lavando los pies a sus discípulos, un acto de servicio radical que nos invita a la reflexión sobre las relaciones familiares. A partir de este texto, aquí hay tres propuestas para vivir en familia:

 - Para Vivir en Familia: Este pasaje puede ser un punto de partida para una conversación familiar sobre la importancia del servicio, la humildad y el amor dentro de la familia. Se pueden discutir ejemplos concretos de cómo poner en práctica estos valores en la vida familiar.



Propuesta 1: El Servicio Mutuo como Base de la Familia.

 

- Inspiración bíblica: Jesús, siendo el Maestro y Señor, se humilla para servir a sus discípulos. Esto nos llama a dejar de lado la idea de jerarquías rígidas en la familia y a practicar el servicio mutuo.

 

- Aplicación familiar: Implementar un sistema de tareas domésticas compartidas, donde cada miembro, según sus capacidades, contribuya al bienestar de todos. Esto no solo alivia la carga de trabajo, sino que fomenta la colaboración y el sentido de pertenencia. Además, promover pequeños gestos de servicio espontáneos entre los miembros de la familia (ayudar en las tareas escolares, preparar un café, etc.).

 

Propuesta 2: El Perdón y la Reconciliación como Camino a la Unidad.

 

- Inspiración bíblica: El acto del lavatorio de pies simboliza la purificación y el perdón. Judas, a pesar de sus intenciones traicioneras, también recibe el gesto de Jesús. Esto nos recuerda la importancia del perdón y la reconciliación en la vida familiar.

 

- Aplicación familiar: Establecer un espacio para hablar abiertamente de los conflictos familiares, promover el diálogo sincero y la búsqueda de la comprensión mutua. Practicar activamente el perdón, reconociendo la fragilidad humana y la necesidad de reconciliación. Evitar guardar rencores y buscar la paz familiar.

 

Propuesta 3: La Humildad y la Comprensión como Clave para la Convivencia.

 

- Inspiración bíblica: La humildad de Jesús, al realizar un acto tan sencillo como lavar los pies, es un ejemplo de liderazgo al servicio. Este ejemplo nos invita a cultivar la humildad en nuestras relaciones familiares.

 

- Aplicación familiar: Practicar la escucha activa, poniendo atención a las necesidades y emociones de cada miembro de la familia. Evitar el juicio precipitado y buscar comprender las perspectivas diferentes. Cultivar la paciencia y la tolerancia en las situaciones cotidianas, recordando que cada miembro es único e irrepetible.

 

Estas propuestas, inspiradas en el Evangelio del Jueves Santo, nos invitan a construir una familia basada en el amor, el servicio, el perdón y la comprensión mutua, reflejando así el ejemplo de Jesús.



Terminemos nuestra catequesis con un canto...


CANTO

Con manos de amor, Jesús se humilló,

y a sus pies lavó, con agua y con paz,

a sus discípulos, que atónitos lo vieron,

en gesto de entrega, que el alma conmovió.

 

Judas, con el mal, ya en su corazón,

planeaba la traición, oscura y mortal,

mientras el Maestro, con tierna acción,

mostraba su amor, hasta el final.

 

Pedro, con orgullo, se resistió al acto,

mas Jesús le dijo: "Sin esto, no tendrás parte",

y con humildad, lavó su pie compacto.

 

Así, el Señor, ejemplo nos impartió,

que el amor que sirve, es el amor más fuerte,

y en humildad, la gloria se encontró.


Interprete: María Htezarán

Letra y música: Ted Yamajecriun

 
 
 

Comments


Siguenos en redes sociales

  • Youtube
  • Facebook
Gracias por tu mensaje
bottom of page

contador de visitas