LA EVANGELIZACION Y PLANEACION PASTORAL PARA ESTE AÑO 2023. DIOCESIS DE SAN ANDRES TUXTLA.
- teomormez
- 2 ene 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 2 ene 2023
INTRODUCCIÓN.
Con la ayuda de Dios hemos podido terminar este año 2022, en medio de alegrías y tristezas, en medio de carcajadas y lágrimas, hoy ponemos en las manos de Dios este año 2023.
Apenas este sábado 31 de diciembre nos hemos despertado con la lamentable noticia de la partida a la casa del Padre, del Papa Benedicto XVI. Pero el trabajo pastoral y la evangelización continúan.
Como líneas de trabajo, en este año 2023 tenemos presentamos las siguientes propuestas:

A. NOVENA CONTINENTAL
En México se anunció el 7 de diciembre de 2022, la realización de una novena mundial de nueve años, desde diciembre de 2022 hasta diciembre de 2031, en honor a la Virgen de Guadalupe y en preparación a la celebración de los 500 años del Acontecimiento Guadalupano.
La Novena Intercontinental Guadalupana es una iniciativa de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Está entre las responsabilidades del Consejo de Presidencia de la CEM, delegada a la Secretaría Técnica del Proyecto Global de Pastoral 2031+2033, en vinculación con la Arquidiócesis Primada de México y sus instancias eclesiales, la Insigne y Nacional Basílica de México, así como con otras instituciones eclesiales y extra eclesiales.
Su objetivo consiste en promover el reencuentro con Dios, a través de Santa María de Guadalupe, buscando nuevos caminos en la reconstrucción del tejido social y eclesial de nuestros pueblos y comunidades, para celebrar 500 años del Acontecimiento Guadalupano.
Se enmarca en el Proyecto Global de Pastoral 2031+2033 de los obispos mexicanos con el que proponen realizar un itinerario espiritual-pastoral (cristológico-eclesial-guadalupano [mariano]) en donde se integren armónicamente las distintas hojas de ruta, propuestas, programaciones, novenas, planeaciones y otras iniciativas de comisiones, dimensiones e instancias eclesiales o extra eclesiales para celebrar 500 años del Acontecimiento Guadalupano y 2000 años de la Redención.

La Novena Intercontinental Guadalupana estará integrada por cinco líneas de acción:
1. Formación permanente en el Acontecimiento Guadalupano,
2. Investigación Integral,
3. Promoción de una devoción informada y testimonial,
4. Difusión masiva del Acontecimiento Guadalupano, y
5. Producción creativa.
B. OPCIÓN POR UNA IGLESIA COMPASIVA Y TESTIGO DE LA REDENCIÓN.
COMPROMISOS PASTORALES:
Otra línea que seguramente dará a qué decir para este año, es la opción que corresponde al año 2023 de las opciones que proponen nuestros obispos en el Proyecto Global de Pastoral que presenta varias propuestas pastorales:
† Realizar con efectividad y creatividad, en los diferentes ámbitos eclesiales, el compromiso de hacer una Iglesia pobre para los pobres (EG 198).
† Implementar y hacer crecer centros de escucha y atención a víctimas. Identificar y acompañar a los grupos vulnerables de nuestra sociedad: migrantes, mujeres violentadas, indigentes, damnificados por los constantes desastres de la naturaleza, jóvenes en situaciones de riesgo, enfermos y presos, entre otros.
† Crear centros de apoyo para el desarrollo integral de las personas, impulsando de manera especial, la promoción económica para el trabajo comunitario y solidario.
† Crear o fortalecer los grupos de Cáritas.

C. VI PLAN PASTORAL DIOCESANO
En este año 2023, se ha avanzado en la elaboración del VI Plan Pastoral, aunque no se ha terminado, sin embargo, seguimos tomando el Objetivo diocesano que sigue rigiendo nuestra V Plan Diocesano de Pastoral…
De todo esto nos salen ya varias propuestas pastorales que, tomando en cuenta nuestra realidad parroquial, bien se podrían considerar viendo las propuestas pastorales que presenta la Novena Intercontinental guadalupana, la 7 opción del PGP que corresponde a este año y el objetivo de nuestro V Plan de Pastoral, que, si bien en este año será otro, todavía rige a nuestra Diócesis.
POSIBLE LINEAS DE ACCION (PARRROQUIAL)
1. Continuar con modelo nuevo la Misión Permanente
2. Aprovechar las catequesis a manera de retiros.
3. Promover la Misión Guadalupana. Cuaresma-pascua-pentecostés y octubre-noviembre-diciembre.
4. Realizar la novena al Espíritu Santo
5. Retiro de Pentecostés
6. Promover con mayor intensidad la Pastoral Profética.
7. Promover con mayor intensidad la Pastoral litúrgica.
8. Promover con mayor intensidad la Pastoral SOCIAL.
9. Promover con mayor conciencia la MISION INTENSIVA contra la superstición.
10. Promover la religiosidad Popular contra la Superstición.
11. Promoción de la peregrinación al Santuario de Cristo negro de Otatitlán
12. Promoción de la peregrinación al Santuario de Nuestra Señora del Carmen de Catemaco

OBJETIVOS.
OBJETIVO DIOCESANO:
Promover la evangelización a la luz de aparecida, para suscitar discípulos misioneros y testimoniar el reino de Dios en nuestra realidad histórica.
OBJETIVO NOVENARIO CONTINENTAL GUADALUPANO.
Promover el reencuentro con Dios, a través de Santa María de Guadalupe, buscando nuevos caminos en la reconstrucción del tejido social y eclesial de nuestros pueblos y comunidades, para celebrar 500 años del Acontecimiento Guadalupano.
OBJETIVO PARA ESTE AÑO DEL PLAN GLOBAL DE PASTORAL.
Crear centros de apoyo para el desarrollo integral de las personas, impulsando de manera especial, la promoción económica para el trabajo comunitario y solidario.
Evangelizar desde la Pastoral Social a nuestra comunidad parroquial, para encarnar y hacer vida el evangelio de esperanza y paz.
OBJETIVO PARROQUIAL 2023
Elaborado por tu parroquia
Dios quiera que estas sean líneas que iluminen la propia vida de su parroquia.
Comments